El 10 de mayo a las 17:00 h se celebra el seminario "Estrategias de desarrollo sostenible: de lo global a lo local", a cargo de José Miguel Giner Pérez, Profesor de Economía Aplicada de la UA.
El 27 de abril a las 19:00 h se celebra el seminario "Planeta Urbe", a cargo de Gabriel Real Ferrer, Profesor de Derecho Ambiental de la UA.
El 22 de abril a las 17:00 h se celebra el seminario "Hacia la transición verde y la recuperación: opciones de política fiscal en materia ambiental", a cargo de Elizabeth Gil García, Profesora de Derecho Financiero y Tributario de la UA.
El 19 de abril a las 16:00 h se celebra el seminario "Sistemas agrarios de fertirrigación", a cargo de Alejandro Pérez Pastor, Catedrático de la Universidad Politécnica de Cartagena.
El 24 de marzo a las 18:00 h se celebra el seminario "El enfoque de género en la investigación y gestión medioambiental", a cargo de Guadalupe Ortiz Noguera, Profesora de Sociología de la UA.
El próximo 22 de marzo se celebra el día mundial del agua en un evento online presentado por el director del IUACA Joaquín Melgarejo, donde también participarán los profesores Alberto del Villar (UAH), Mariano Soto (UPCT) y Andreu Bonet (UA). Más información
Presentación del vídeo Hidrogeodía 2021: https://youtu.be/dQI2Ylx1TqI
El 9 de marzo a las 18:00 h se celebra el seminario "Ciudades y metrópolis resilientes: agricultura y suministros", presentado por Pablo Martí Ciriquián, Profesor de Urbanística y Ordenación del Territorio de la UA, y contando con la participación especial de Pablo Coquillat Mora y Fernando de Mello Franco, Doctores Arquitectos.
El 3 de marzo a las 17:00 h se celebra el seminario "Los Objetivos de Desarrollo Sostenible y su aplicación a la investigación científica", a cargo de Arturo Jiménez Rodríguez, Profesor de Análisis Geográfico Regional de la UA.
El 18 de febrero a las 16:30 h se celebra el seminario "Responsabilidad medioambiental", a cargo de José Miguel Beltrán Castellanos, Profesor de Derecho Administrativo de la UA.
Desde el IUACA y la Unidad Mixta en I+D sobre Investigación Social en Medio Ambiente (UA-CIEMAT- CISOT) se organiza el I Congreso Internacional de Evaluación de Impacto Social, que tendrá lugar entre los días 25 y 28 de noviembre de 2020.
El próximo 19 de noviembre (10:00 h) tendrá lugar la tercera jornada sobre Autoconsumo Fotovoltaico, a través de Google Meet. Para asistir es precisa inscripción gratuita en el siguiente enlace.
El viernes 6 de noviembre de 2020 tendrá lugar la séptima edición de las Jornadas Hispanobrasileñas, dedicadas este año al Agua y la Sostenibilidad. La inauguración será a las 13:00 h a través de Google Meet.
El 30 de octubre, a las 11:00 h, se celebra la Jornada Agua y Agricultura Sostenible, en la Sede Social de la Comunidad de Regantes Cuarto Canal de Poniente, La Murada (Orihuela). Inscripción gratuita hasta completar aforo.
Memoria de actividades realizadas en el marco del programa de excelencia CampusHabitat5U durante 2020.
Durante los días 10 y 11 de septiembre de 2020, se celebrará en Orihuela el Congreso Nacional de Inundaciones. Ya está abierto el plazo de envío de comunicaciones, hasta el 15 de julio de 2020. La participación es gratuita y los trabajos académicos aceptados se publicarán con ISBN.
Actualidad sobre el Congreso Libro de contribuciones Canal de Youtube
Durante los días 21 y 23 de julio, a partir de las 16:00 h, se celebrará el Seminario (en línea) de doctorandos del programa de doctorado en Agua y Desarrollo Sostenible.
El 4 de mayo de 2020, a partir de las 15:30 h, se celebra el seminario online "Modernización de regadíos", a cargo de Vicente José Richart (Junta Central de Usuarios del Vinalopó)
El domingo 22 de marzo NO se celebra el Hidrogeodía 2020, con la visita al Parque Natural de El Hondo. Se trata de un recorrido a pie de forma libre con explicaciones en las paradas informativas. Más información: www.ciclohidrico.es Cartel
Actividad suspendida según instrucciones de la Generalitat Valenciana
El próximo 18 de marzo a las 9:30 h, en el Salón de Grados de la Facultad de Economía, NO se celebra la Jornada del Día Mundial del Agua bajo el lema "Agua y Cambio Climático", contando con los ponentes Jorge Olcina, Junco Riera y José Miguel Andreu. Programa
Actividad suspendida según instrucciones de la Generalitat Valenciana
El próximo 5 de marzo a las 9:30 h, en el Salón de Actos de la Escuela Politécnica Superior IV, se celebra la jornada "Nuevas formas de movilidad: vehículos de movilidad personal", contando con especialistas del Ayuntamiento de Alicante, el Ayuntamiento de Benidorm y la Universidad de Alicante.
Inscripción gratuita indicando nombre y apellidos: maria.flor@ua.es
El Departamento de Sociología I acogerá el "II Seminario de Técnicas Avanzadas para la Investigación Social: Análisis de Decisión Multicriterio (ADM)", impartido por Anna Maria Urgeghe, investigadora de la Universidad de Alicante. En esta edición se abordará el manejo de la metodología ADM mediante softwares especializados. Esta metodología permite evaluar opciones estratégicas considerando un número variable de criterios.
II Seminario de Técnicas Avanzadas para la Investigación Social: Análisis de Decisión Multicriterio
El próximo 25 de febrero, en el Salón de Actos del Edificio Germán Bernácer, celebraremos la cuarta edición de la Jornada sobre aspectos económicos y ambientales en la gestión de residuos a las 10:00 h. Contaremos con la participación de Acteco, UTE Alicante, Grupotec, Mercalicante y la Diputación de Alicante.
Inscripción gratuita indicando nombre y apellidos: patricia@ua.es
El 21 de febrero a las 10:00 h se celebra, en el aula de posgrado del IUACA, el seminario "Régimen jurídico de la responsabilidad medioambiental", a cargo de José Miguel Beltrán Castellanos, Profesor de Derecho Administrativo de la UA.
El 18 de febrero las 17:00 h se celebra, en la Sala de Conferencias del IUACA, el seminario "Sistemas policéntricos de ciudades: el caso de Países Bajos", a cargo de Ana Melgarejo, Arquitecta en MVRDV (Rotterdam).
El 13 de febrero a las 12:00 h se celebra, en el aula de posgrado del IUACA, el seminario "Economía y sostenibilidad", a cargo de José Miguel Giner, Profesor de Economía Aplicada de la UA.
El 12 de febrero a las 10:00 h se celebra, en el aula de posgrado del IUACA, el seminario "La fiscalidad medioambiental", a cargo de Lorenzo Gil Maciá, Profesor de Economía Aplicada de la UA.
Entre los días 3 y 6 de febrero, a las 15:00 h, se celebra en la Sede Ciudad de Alicante (C/San Fernando, 40) el seminario internacional sobre "Sostenibilidad y los nuevos retos científicos en la postmodernidad bajo las perspectivas económica, social y ambiental", impartido por profesores de UNIVALI y de la UA. Inscripción: patricia@ua.es
El 30 de enero a las 18:00 h se celebra, en la Sala de Conferencias del IUACA, el seminario "Transformaciones regionales de los espacios rurales en Argentina", a cargo de Noemí Girbal Blacha, Profesora de la Universidad Nacional de Quilmes (Argentina).
El 20 de enero a las 10:00 h se celebra, en el aula de posgrado del IUACA, el seminario "Normativa española y derecho de aguas", a cargo de Andrés Molina, Profesor de Derecho Administrativo de la UA.
La visita tendrá lugar el jueves 23 de enero a las 9:00 h, desde la parada de autobús del Aulario 2, con el profesor Francisco J. Abellán (Departamento de Ciencias Histórico-Jurídicas de la UA), que explicará los orígenes de esta Institución jurídica y su importancia en la resolución de conflictos en la Huerta Valenciana.
El 16 de enero a las 10:00 h se celebra, en el aula de posgrado del IUACA, el seminario "Gobernanza, participación pública y evaluación de impacto social", a cargo del profesor de Sociología Antonio Aledo.
El martes 26 de noviembre a las 18:00 h en el Centro Cultural de Almoradí se celebra la jornada "Reflexiones sobre la inundación de Santa María", donde se analizará, tanto desde la perspectiva técnica, como institucional, la catástrofe acaecida el pasado septiembre.
El día 11 de noviembre a las 11:00 h se celebra, en el Seminario del Departamento de Ciencias del Mar y Biología Aplicada, la conferencia "La grave crisis ambiental del Mar Menor", impartida por la Dra. Francisca Giménez Casalduero.
El 7 de noviembre a las 10:00 h se celebra, en el aula EP/S-01D de la EPS (Politécnica) IV, el seminario "Datos geolocalizados para la interpretación de la ciudad".
Memoria de actividades realizadas en el marco del programa de excelencia CampusHabitat5U durante 2019.
El próximo 12 de noviembre (9:30 h) tendrá lugar la jornada técnica sobre Agua y Agricultura, en el Salón de Grados de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UA. Para acudir es precisa inscripción gratuita, enviando un correo con el asunto "Jornada Agua y Agricultura" a patricia@ua.es, indicando nombre y apellidos.
Las conferencias sobre gestión del agua en La Habana tendrán lugar en el aula de posgrado del IUACA el próximo lunes 7 de octubre a las 16:00 h, a cargo de Orestes Arsenio González Díaz (Profesor de la Universidad Tecnológica de La Habana) y Eduardo Manuel Molina Rojas (Director de Calidad de Aguas de La Habana).
El primer Seminario Internacional sobre Evaluación de Impacto Social a través de Mapas Causales Colaborativos, dirigido por Antonio Aledo y coordinado por José Javier Mañas y Pablo Aznar, se celebra durante los días 30 de septiembre y 1 de octubre de 2019 en la Biblioteca del Departamento de Sociología I de la Universidad de Alicante.
Como parte de la responsabilidad que la Universidad de Alicante tiene con su entorno social y ambiental se ha elaborado un estudio que pretende dotar de una hoja de ruta a la institución favoreciendo su tránsito hacía una gestión más sostenible. Así, en esta jornada se expone el diagnóstico y las líneas de intervención en la problemática que deriva del elevado consumo de plástico en el Campus. Tendrá lugar el viernes 28 de junio a las 9:30 h en el aula de posgrado del IUACA a cargo de Iker Jimeno (miembro UA-CIEMAT-CISOT).
El martes 18 de junio a las 10:00 h tendrá lugar la conferencia "Diseño de estructuras de pavimento con base reciclada", impartida por Dr. Ing. Reynier Moll Martínez, profesor de la Facultad de Ingeniería Civil de Cujae (Cuba). Será en la Sala Polivalente 1 del Departamento de Ingeniería Civil de la UA.
Más información
El seminario sobre "Modelos urbanos: el caso de Alicante" tendrá lugar el martes 14 de mayo de a las 10:00 h, impartido por el profesor Pablo Martí Ciriquián, del Departamento de Edificación y Urbanismo de la Universidad de Alicante.
El viernes 10 de mayo de 2019 tendrá lugar la sexta edición de las Jornadas Hispanobrasileñas, dedicadas este año a la transparencia y el buen gobierno en el sector del agua. La inauguración será a las 9:30 h en el Salón de Grados Ramón Martín Mateo de la Facultad de Derecho de la UA.
Entre los días 8 y 12 de abril se desarrollarán las VI Jornadas Internacionales sobre Metodologías de Evaluación de Impacto Socio-ambiental, según los horarios y aulas indicados en el programa del enlace. La inscripción es gratuita, a través de la dirección de correo: pablo.aznar@ua.es
El seminario sobre el "Régimen jurídico de los humedales en España: transformaciones del paisaje y mecanismos legales de protección" será impartido el miércoles 10 de abril a las 12:00 h por parte del profesor Francisco J. Abellán Contreras, del Departamento de Ciencias Histórico-Jurídicas de la Universidad de Alicante.
El martes 9 de abril a las 10:30 h tendrá lugar el seminario titulado "Elche, ciudad de matices: valores patrimoniales, culturales y socioeconomía", a cargo de Fermín Crespo, en el Centro Europeo de Empresas Innovadoras de Elche (CEEI-Elche). Más información
El próximo 20 de marzo a las 11:00 h se celebra en el Salón de Grados de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Alicante el Día Mundial del Agua, con el objetivo de analizar la transcendencia socioeconómica y ambiental que el trasvase Tajo-Segura ha tenido para el Sureste de España durante los 40 años que está en funcionamiento.
Se precisa inscripción gratuita, enviando correo electrónico a claudio.sanchez@ua.es, indicando nombre y apellidos.
El sábado 23 de marzo se celebra el Hidrogeodía 2019, con la visita al acuífero de Mela en Confrides (Alicante). Se trata de un recorrido a pie de forma libre con monitores en las paradas informativas. El punto de encuentro es la pedanía El Abdet a las 9:30 h. Es una excursión gratuita, previa reserva en: www.ciclohidrico.es
El seminario sobre nuevas tendencias del urbanismo en Europa tendrá lugar en el aula de posgrado del IUACA el miércoles 6 de marzo a las 10:00 h, a cargo de Ana Melgarejo (Designer en MVRDV).
Los próximos días 21 y 22 de febrero de 2019 se celebra el Congreso Nacional del Agua en Orihuela. La programación completa y la inscripción gratuita se encuentran en la página web:
https://congresonacionaldelaguaorihuela.es/programa
Enlace al libro con las contribuciones: http://hdl.handle.net/10045/88367
La Sede Ciudad de Alicante acoge la jornada de presentación del Pacto Provincial del Agua el próximo 15 de enero a las 19:00 h (Sala Rafael Altamira). Dicho acuerdo fue suscrito el 18 de abril de 2018, en la Diputación de Alicante por los grupos de la institución PP, PSOE y Compromís, además del diputado no adscrito, comunidades de regantes, sector del abastecimiento, Cámara de Comercio y universidades, buscando dar respuesta a los principales retos que en materia hídrica tiene la provincia de Alicante y que pretende ser un referente.
Las conferencias sobre gestión del agua en La Habana tendrán lugar en el aula de posgrado del IUACA el próximo martes 18 de diciembre a las 11:30 h, a cargo de Orestes Arsenio González Díaz (Profesor de la Universidad Tecnológica de La Habana) y Eduardo Manuel Molina Rojas (Director de Calidad de Aguas de La Habana).
El próximo 28 de noviembre (9:30 h) tendrá lugar la segunda jornada sobre Autoconsumo Energético, en el Salón de Grados de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UA. Para acudir es precisa inscripción gratuita, enviando un correo con el asunto "Jornada autoconsumo" a iuaca@ua.es, indicando nombre y apellidos.
La Sede Universitaria de la Marina acoge la jornada de presentación del Pacto Provincial del Agua el próximo 10 de diciembre a las 19:00. Dicho acuerdo fue suscrito el 18 de abril de 2018, en la Diputación de Alicante por los grupos de la institución PP, PSOE y Compromís, además del diputado no adscrito, comunidades de regantes, sector del abastecimiento, Cámara de Comercio y universidades, buscando dar respuesta a los principales retos que en materia hídrica tiene la provincia de Alicante y que pretende ser un referente.
Memoria de actividades realizadas en el marco del programa de excelencia CampusHabitat5U durante 2018.
El próximo seminario internacional de gobernanza y sostenibilidad tendrá lugar en la Sede de la Universidad de Alicante en la ciudad de Alicante (Av. Dr. Ramón y Cajal, 4) los días 25 (Sala Rafael Altamira) y 26 de octubre (Sala Miguel Hernández).
Tendrán lugar los días 25 y 26 de octubre, de 9.00 a 14.00 h, en el Edificio Germán Bernácer de la Universidad de Alicante y pretenden informar a los asistentes sobre los nuevos modelos de negocio relacionados con la movilidad y el alojamiento turísticos, mediante un enfoque eminente práctico, de la mano de profesionales especializados. La temática principal será el encaje jurídico, fiscal y laboral de las nuevas plataformas de transporte y alojamiento turístico, así como sus principales impactos y propuestas futuras.
Tendrá lugar el lunes 8 de octubre de 12:00 a 13:00 h, a cargo de Gustavo Cobreiro Suárez, Rector de la Universidad de La Habana, en el aula de postgrado IUACA.
Versarán sobre aguas subterráneas y tendrán lugar en el Salón de Grados Ramón Martín Mateo de la Facultad de Derecho durante los días 3 y 4 octubre de 16:00 h a 18:00 h.
El próximo 29 de junio a las 10:00 h se celebra en el aula EP/S-03D de la Escuela Politécnica Superior IV la Jornada de Investigación Realidad Urbana.
Los próximos días 13, 14 y 15 de septiembre de 2018 tendrá lugar el "IV Congreso Internacional de Turismo Residencial. Nuevos estilos de vida: de turistas a residentes".
Instituto Universitario del Agua y las Ciencias Ambientales
Universidad de Alicante
Carretera de San Vicente del Raspeig s/n
03690 San Vicente del Raspeig
Alicante (España)
Tel: (+34) 96 590 3400
Fax: (+34) 96 590 3464
Twitter: http://twitter.com/UAiuaca
Facebook: http://www.facebook.com/iuaca/
Para más información: informacio@ua.es, y para temas relacionados con este servidor Web: webmaster@ua.es
Carretera San Vicente del Raspeig s/n - 03690 San Vicente del Raspeig - Alicante - Tel. 96 590 3400 - Fax 96 590 3464